Slow Food México
  • Conócenos
    • Acerca de Nosotros
    • Aliados oficiales Slow Food México
    • Alianzas
    • Comunidades Slow Food
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Slow Food Editore
    • Preguntas Frecuentes
  • Qué hacemos
    • Lo que hacemos
    • Alianza de Cociner@s
    • Arca del gusto
    • Baluarte Slow Food
    • Biodiversidad
    • Salone del Gusto
    • Colaborar con Slow Food
  • Blog
  • Campañas
    • Un México Sin Transgénicos
    • Come México
    • Cadenas Cortas Agroalimentarias
    • Slow Beer MX
    • Salvemos la Colmena
  • Contacto
  • Donaciones
  • Menú Menú

Reunión Nacional de Slow Food México 2016

Durante los días 29 de abril y 1 de mayo se llevó a cabo la Reunión Nacional de Slow Food México 2016.  En esos días líderes de diferentes Convivia, representantes de Baluartes, jóvenes y personas socias de Slow Food en el país, se reunieron para realizar una serie de actividades de integración, pláticas y toma de decisiones sobre los proyectos estratégicos de Slow Food en México. 

La reunión se llevó a cabo en el marco de la Expo Nacional de la Cabra el Queso y la Cajeta en su XIII edición.  Este evento fue organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Registro y por el Patronato de La Feria Regional Puerta de Oro del Bajío, en Celaya, Guanajuato.

La oficina central de Slow Food en México organizó junto con la Expo, la primera competencia del proyecto Slow Beer México 2016, con la finalidad de convocar a profesionales del ramo cervecero, para reconocer y premiar la calidad de las cervezas artesanales de la República Mexicana, elaboradas con alimentos tradicionales.  Como premio de esta competencia, los ganadores tuvieron la oportunidad de viajar al evento bianual de Slow Food: Terra Madre – Salone del Gusto 2016, donde presentaron en una degustación, organizada especialmente para dar a conocer al publico internacional, sus cervezas ganadoras.

Dentro del escenario de la Expo, se realizó un homenaje al proyecto de Slow Food Arca del Gusto.  Se creó una escultura de papel que simuló a un gran barco donde se expusieron diferentes alimentos mexicanos, de distintas regiones del país, que están registrados en un catálogo online de alimentos en peligro de extinción.  Para el Arca del Gusto toda persona puede inscribir alimentos de diferentes categorías, razas animales, frutas, verduras, conservas, quesos, aceites, etc.  Es una herramienta para quien tenga interés en descubrir y promover alimentos de calidad, pertenecientes a culturas, historias y tradiciones de todo el mundo.  Este proyecto arrancó en 1996 y hoy en día alberga más de 4,000 alimentos y productos provenientes de diferentes países, y los números crecen sin pausa.  Puedes conocer la lista completa de alimentos por países en la Fundación Slow Food para la Biodiversidad.

Compartir esta nota
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Reciente

  • Laboratorio de Alimentos 28 noviembre, 2022 - 8:33 am
  • Delegación Mexicana en Terra Madre 20223 noviembre, 2022 - 10:07 am
  • Educación Slow Food y Nutrición7 octubre, 2022 - 11:53 am
  • Conoce a Ecos de mi tierra veracruzana28 septiembre, 2022 - 9:16 pm
  • Cuna de piedra: Cambiando el panorama del cacao en México6 septiembre, 2022 - 10:00 am

Búsqueda

Tags

Arca del Gusto Baluartes blog slowfood mexico Cacao Chontalpa Cervecería La Bru chile en nogada Comunidad Slow Food convocatoria slowfood mexico cronicas de mercado crónicas de mercado huaxmole Mercado de la Tierra mural de los pobanos mural de los poblanos papa extranjera Salud taller slowfood mexico

Facebook

© Copyright - Comida Lenta AC
  • Política de Privacidad
Slow Food Playa del CarmenExposición y degustación de alimentos locales en Playa del Carmen
Desplazarse hacia arriba