Slow Food México
  • Conócenos
    • Acerca de Nosotros
    • Aliados oficiales Slow Food México
    • Alianzas
    • Comunidades Slow Food
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Slow Food Editore
    • Preguntas Frecuentes
  • Qué hacemos
    • Lo que hacemos
    • Alianza de Cociner@s
    • Arca del gusto
    • Baluarte Slow Food
    • Biodiversidad
    • Salone del Gusto
    • Colaborar con Slow Food
  • Blog
  • Campañas
    • Un México Sin Transgénicos
    • Come México
    • Cadenas Cortas Agroalimentarias
    • Slow Beer MX
    • Salvemos la Colmena
  • Contacto
  • Donaciones
  • Menú Menú

Upaep se suma a la Red Internacional Slow Food a través de restaurante Quinze

Upaep Restaurante Quinze
La firma de convenio entre  la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla con la organización internacional de Slow Food en México fortalecerá la promoción de un sistema alimentario sustentable en nuestro país. Slow Food tiene una trayectoria de más de 30 años implementando actividades y proyectos de eco-gastronomía con comunidades y ciudades dentro de México, ya que la filosofía del movimiento Slow Food promueve la vinculación entre consumidores y productores de alimentos de calidad, dijo en rueda de prensa Alfonso Rocha Robles Consejero Internacional para Slow Food México y Centroamérica.

Upaep Restaurante Quinze“Desde el punto de vista educativo la UPAEP está haciendo un esfuerzo muy importante para establecer relación con la organización Slow Food para que estudiantes se sensibilicen en causas benéficas, así como también que sean responsables en el comercio justo”, manifestó Rocha Robles.

Este convenio permitirá a estudiantes de UPAEP realizar prácticas profesionales y servicio social en los proyectos de Slow Food en México para promover un sistema alimentario sustentable en apoyo a productores de pequeña escala, por medio de la educación alimentaria de consumidores.

Los principales criterios para seleccionar un alimento de calidad o sustentable en el movimiento de Slow Food, es apoyar a comunidades que producen alimentos tradicionales de temporada a pequeña escala; además de comercializar dentro de un esquema de economía solidaria o comercio justo. Este movimiento es tutelado por la misma organización de Slow Food presente hoy en día en más de 150 países.

Upaep Restaurante QuinzeEl Chef ejecutivo Jesús Pérez Cruz del restaurante Quinze de UPAEP y el chef José de Jesús Ojeda Hernández de la Facultad de Gastronomía manifestaron que su interés al sumarse a la Alianza de Cociner@s de Slow Food es utilizar alimentos locales, de temporada y  que tengan una  base fundada en el comercio justo. Es importante recordar que la Alianza está integrada por cocineros y cocineras de todo el mundo que se han sumado al movimiento para proteger la biodiversidad alimentaria de su región y acortar las cadenas agroalimentarias entre productor y consumidor.

Al ser parte de un convenio de colaboración con Slow Food la facultad de Gastronomía y el restaurante Quinze utilizarán productos de los Baluartes de Slow Food en México. “Los baluartes son grupos de productores a pequeña escala que producen alimentos de calidad bajo un protocolo de sustentabilidad; entre los baluartes de México se encuentran: el chile serrano de Tlaola en Puebla, jarabe de maguey de Calpulalpan Tlaxcala, frijoles nativos de Tepetlixtla Estado de México, el cacao de la Chontalpa y algunos otros productos de la red Slow Food como tostadas y pinole de maíz azul, sal de Zapotitlán Salinas, chipotles ahumados, entre otros” finalizó Rocha Robles.

Para mayor información contactar la Oficina de Medios de Slow Food México

medios@slowfood.mx
Twitter: @SlowFoodMex
Facebook: Slow Food México

Slow Food involucra a millones de personas dedicadas y apasionadas de alimentos Buenos, Limpios y Justos. Incluyendo chefs, cocineras tradicionales, jóvenes, activistas, agricultores, pescadores, expertos y académicos en 160 países; una red con 100,000 socios de Slow Food vinculados con 1,500 grupos locales (Convivium) a nivel mundial, contribuyen a través de una afiliación a Slow Food, además de organizar eventos y campañas; además de vincularse con más 2,400 Comunidades de Alimento Terra Madre que practican la producción de alimentos sustentable y de calidad a pequeña escala.

Compartir esta nota
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Reciente

  • Laboratorio de Alimentos 28 noviembre, 2022 - 8:33 am
  • Delegación Mexicana en Terra Madre 20223 noviembre, 2022 - 10:07 am
  • Educación Slow Food y Nutrición7 octubre, 2022 - 11:53 am
  • Conoce a Ecos de mi tierra veracruzana28 septiembre, 2022 - 9:16 pm
  • Cuna de piedra: Cambiando el panorama del cacao en México6 septiembre, 2022 - 10:00 am

Búsqueda

Tags

Arca del Gusto Baluartes blog slowfood mexico Cacao Chontalpa Cervecería La Bru chile en nogada Comunidad Slow Food convocatoria slowfood mexico cronicas de mercado crónicas de mercado huaxmole Mercado de la Tierra mural de los pobanos mural de los poblanos papa extranjera Salud taller slowfood mexico

Facebook

© Copyright - Comida Lenta AC
  • Política de Privacidad
Yo’on Ixim conforma Convivium Slow Food MitonticYo'on IximFusión Puebla-CholulaConforman Convivium Slow Food Puebla-Cholula Gastronómica
Desplazarse hacia arriba