Slow Food México
  • Conócenos
    • Acerca de Nosotros
    • Aliados oficiales Slow Food México
    • Alianzas
    • Comunidades Slow Food
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Slow Food Editore
    • Preguntas Frecuentes
  • Qué hacemos
    • Lo que hacemos
    • Alianza de Cociner@s
    • Arca del gusto
    • Baluarte Slow Food
    • Biodiversidad
    • Salone del Gusto
    • Colaborar con Slow Food
  • Blog
  • Campañas
    • Un México Sin Transgénicos
    • Come México
    • Cadenas Cortas Agroalimentarias
    • Slow Beer MX
    • Salvemos la Colmena
  • Contacto
  • Donaciones
  • Menú Menú

Yo’on Ixim conforma Convivium Slow Food Mitontic

Yo'on Ixim

Yo’on Ixim es una asociación sin fines de lucro que se ubica en la ciudad de Puebla dedicada a la atención de familias indígenas Tsotsiles mayas de la comunidad Mitontic Chiapas, que por su condición de pobreza extrema han emigrado en busca de un futuro mejor. Debido al interés de preservar las tradiciones en un contexto ajeno a su territorio, Yo’on Ixim formó el Convivium Slow Food Mitontic para visibilizar que, aunque se tenga la condición de migrante, es posible resguardar y promover la herencia gastronómica de la cultura de origen.

Entre sus primeras acciones como Convivium se encuentran la creación de huertos familiares y una cocina donde se puedan elaborar platillos propios de la Gastronomía Tsotsil Maya. Así, quienes habitan en la ciudad de Puebla podrán saborear, de la mano de recetas incluidas en Cloud Forest Kitchen, sabores únicos que buscan generar un encuentro de culturas.

Yo'on IximEn el mes de febrero la Chef Claudia Ruiz Sántiz del Restaurante Kokono’ en San Cristóbal de las Casas Chiapas y que forma parte de la Alianza de Cociner@s de Slow Food,

además de visitarlas les dio una plática motivacional, Claudia les compartió que por su condición de mujer le fue difícil convencer a sus padres de poder estudiar gastronomía y salir de su pueblo para hacerlo, pero lo hizo. “Sean rebeldes para conseguir sus sueños” aconsejó la Chef.

Las palabras de aliento de la Chef son de rebeldía.  Ella se abrió camino desde San Juan Chamula, se formó en cocinas de reconocidos restaurantes de la Ciudad de México, para hoy abrir su propio restaurante enfocado a comida regional chiapaneca.  Claudia es una voz de entre la multitud de mujeres que plantan cara a un sistema patriarcal que somete, violenta y discrimina a las personas, en especial a mujeres indígenas en condición de pobreza.

“Luchando contra la pobreza extrema con educación” Yo’on Ixim

Es importante destacar que Yo’on Ixim apoya el desarrollo democrático de las familias,  que tienen pocas o nulas opciones para romper el ciclo de pobreza, no saben leer ni escribir, tienen una noción limitada de lo que es sumar, restar, dividir o multiplicar y las niñas, por su condición de mujeres, son obligadas a casarse a los catorce o quince años. Para ello han creado programas de educación comunitaria para brindarles alfabetización, conocimientos de aritmética, educación financiera básica, derechos de la mujer y educación sexual; con estas habilidades las personas ganan autoconfianza y la oportunidad de conseguir autonomía.

Yo'on Ixim Yo'on Ixim

Cabe mencionar que además de las actividades de educación, la asociación ha elaborado un libro que destaca la Gastronomía Tsotsil Maya. “La comida es sencilla y bien preparada: sopa de pollo tachonada con chayote, zanahorias y papas, tortillas frescas rellenas de hojas de guía de calabaza, salsa picante de tamarindo, quesadillas y tamales de pollo envueltos en hojas de plátano.  Estas son las recetas preparadas y cocinadas por Rosalina, Ros, Angelina, Vero, Etla, Joanna y sus familias.  Recetas simples de cocinas sencillas que son exaltadas por ingredientes verdaderos y creadas con atención al detalle y al sabor, para satisfacer a cualquier Slow Foodie”, comenta Kate Hill en el prólogo de Cloud Forest Kitchen.

Para quienes conforman el voluntariado Slow Food eventos como estos inspiran para continuar con la búsqueda de alianzas con organizaciones afines, ya que sólo así conseguiremos que el derecho a la alimentación buena, limpia y justa se accesible a toda persona.

Para cualquier información respecto al proyecto, ponerse en contacto con la asociación: http://www.yoonixim.org/contact.

Para mayor información contactar la Oficina de Medios de Slow Food México

medios@slowfood.mx
Twitter: @SlowFoodMex
Facebook: Slow Food México

Slow Food involucra a millones de personas dedicadas y apasionadas de alimentos Buenos, Limpios y Justos. Incluyendo chefs, cocineras tradicionales, jóvenes, activistas, agricultores, pescadores, expertos y académicos en 160 países; una red con 100,000 socios de Slow Food vinculados con 1,500 grupos locales (Convivium) a nivel mundial, contribuyen a través de una afiliación a Slow Food, además de organizar eventos y campañas; además de vincularse con más 2,400 Comunidades de Alimento Terra Madre que practican la producción de alimentos sustentable y de calidad a pequeña escala.

Compartir esta nota
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Reciente

  • Laboratorio de Alimentos 28 noviembre, 2022 - 8:33 am
  • Delegación Mexicana en Terra Madre 20223 noviembre, 2022 - 10:07 am
  • Educación Slow Food y Nutrición7 octubre, 2022 - 11:53 am
  • Conoce a Ecos de mi tierra veracruzana28 septiembre, 2022 - 9:16 pm
  • Cuna de piedra: Cambiando el panorama del cacao en México6 septiembre, 2022 - 10:00 am

Búsqueda

Tags

Arca del Gusto Baluartes blog slowfood mexico Cacao Chontalpa Cervecería La Bru chile en nogada Comunidad Slow Food convocatoria slowfood mexico cronicas de mercado crónicas de mercado huaxmole Mercado de la Tierra mural de los pobanos mural de los poblanos papa extranjera Salud taller slowfood mexico

Facebook

© Copyright - Comida Lenta AC
  • Política de Privacidad
Finalizan talleres de Capacitación de la Red Slow Food México 2017Taller Slow Food Mexico 2017Upaep Restaurante QuinzeUpaep se suma a la Red Internacional Slow Food a través de restaurante Qui...
Desplazarse hacia arriba