Slow Food México
  • Conócenos
    • Acerca de Nosotros
    • Aliados oficiales Slow Food México
    • Alianzas
    • Comunidades Slow Food
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Slow Food Editore
    • Preguntas Frecuentes
  • Qué hacemos
    • Lo que hacemos
    • Alianza de Cociner@s
    • Arca del gusto
    • Baluarte Slow Food
    • Biodiversidad
    • Salone del Gusto
    • Colaborar con Slow Food
  • Blog
  • Campañas
    • Un México Sin Transgénicos
    • Come México
    • Cadenas Cortas Agroalimentarias
    • Slow Beer MX
    • Salvemos la Colmena
  • Contacto
  • Donaciones
  • Menú Menú

Lanza Slow Food México “Come México” campaña de revalorización y promoción de la cultura y la educación alimentaria

Come Mexico

La Mamá de Rocco y el Convivium Slow Food Monterrey Sierra Madre con apoyo de la oficina operativa Comida Lenta AC y la red de Slow Food en México, se complacen en abrir la convocatoria Come México, Campaña para la revalorización y promoción de la cultura y educación alimentaria.

Con COME MÉXICO buscamos enaltecer los saberes culinarios ancestrales y nuestros alimentos, para trasmitir un patrimonio e identidad incentivando a las nuevas generaciones a retomar las recetas y volver a cocinar.

Bases de la convocatoria

Come México es una campaña educativa que será desarrollada y difundida mayormente en redes sociales. La convocatoria se regirá por las siguientes fechas:

a) Apertura de plazo para presentar las recetas: 20 de junio del 2017.

b) Cierre del plazo para presentar las recetas: 20 de julio hasta las 23:00 horas.

c) Selección de 20 alimentos con sus respectivas recetas: 30 de julio 2017.

d) Comunicación de resultados y arranque virtual de la campaña: 5 de agosto 2017.

Las horas y fechas anteriores se regirán siempre por la hora oficial de Ciudad de México.

Objetivo de la Campaña

La campaña REVALORIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA: COME MÉXICO tiene como objetivo informar y promover desde la red nacional e internacional de Slow Food al público en general sobre los alimentos y saberes culinarios ancestrales de México, con el fin de trasmitir este patrimonio e identidad cultural gastronómica para incentivar a que nuevas generaciones retomen las recetas y empiecen a cocinar.

COME MÉXICO busca promover recetas claras y veraces, destacando la funcionalidad y versatilidad del alimento clave en cada receta. Buscamos recetas que las personas comunes pueden replicar en sus hogares para incentivar la revalorización y la adopción de nuestra gastronomía e identidad en las cocinas contemporáneas.

Mecánica de la Campaña y comunicación

a) Presentación de recetas.

Se admitirán preferentemente alimentos enlistados en el Arca del Gusto y Baluartes Slow Food o alimentos con profundo arraigo en las cocinas locales y recetas de cocina que se presenten a través del formulario. Cualquier receta no presentada de esta manera será automáticamente descartada. Las recetas, en contenidos y procedimiento, serán registradas bajo el nombre de quien la propone, en dado caso de ser de autoría de alguien más deberá manifestarse claramente. Cada persona participante podrá proponer un número ilimitado de recetas.

b) Selección de los 20 alimentos con sus respectivas recetas.

Una vez llegada la fecha de cierre se seleccionarán 20 alimentos con sus respectivas recetas para ser publicadas en la página web y redes sociales de Slow Food México. La selección estará a cargo del Convivium Monterrey Sierra Madre y un equipo personas voluntarias de la red Slow Food.

Sobre recetas seleccionadas

Slow Food México se reserva el derecho de publicar en su web las recetas que considere oportunas y a utilizarlas en cualquiera de sus publicaciones, dando los créditos correspondientes de autoría.

Será responsabilidad cada participante la información contenida en cada receta. Los datos quienes participen estarán protegidos por la política de privacidad publicada en nuestra página web.

Formato de participación

Clic aquí para ingresar al formato

Come México

Para mayor información contactar la Oficina de Medios de Slow Food México

medios@slowfood.mx
Twitter: @SlowFoodMex
Facebook: Slow Food México

Slow Food involucra a millones de personas dedicadas y apasionadas de alimentos Buenos, Limpios y Justos. Incluyendo chefs, cocineras tradicionales, jóvenes, activistas, agricultores, pescadores, expertos y académicos en 160 países; una red con 100,000 socios de Slow Food vinculados con 1,500 grupos locales (Convivium) a nivel mundial, contribuyen a través de una afiliación a Slow Food, además de organizar eventos y campañas; además de vincularse con más 2,400 Comunidades de Alimento Terra Madre que practican la producción de alimentos sustentable y de calidad a pequeña escala.

Compartir esta nota
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Reciente

  • Laboratorio de Alimentos 28 noviembre, 2022 - 8:33 am
  • Delegación Mexicana en Terra Madre 20223 noviembre, 2022 - 10:07 am
  • Educación Slow Food y Nutrición7 octubre, 2022 - 11:53 am
  • Conoce a Ecos de mi tierra veracruzana28 septiembre, 2022 - 9:16 pm
  • Cuna de piedra: Cambiando el panorama del cacao en México6 septiembre, 2022 - 10:00 am

Búsqueda

Tags

Arca del Gusto Baluartes blog slowfood mexico Cacao Chontalpa Cervecería La Bru chile en nogada Comunidad Slow Food convocatoria slowfood mexico cronicas de mercado crónicas de mercado huaxmole Mercado de la Tierra mural de los pobanos mural de los poblanos papa extranjera Salud taller slowfood mexico

Facebook

© Copyright - Comida Lenta AC
  • Política de Privacidad
Slow Beer México fomenta la cultura de la cerveza artesanal sustentableSlow Beer 2017MopampaMopampa: empresa de economía social y solidaria
Desplazarse hacia arriba