Slow Food México
  • Conócenos
    • Acerca de Nosotros
    • Aliados oficiales Slow Food México
    • Alianzas
    • Comunidades Slow Food
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Slow Food Editore
    • Preguntas Frecuentes
  • Qué hacemos
    • Lo que hacemos
    • Alianza de Cociner@s
    • Arca del gusto
    • Baluarte Slow Food
    • Biodiversidad
    • Salone del Gusto
    • Colaborar con Slow Food
  • Blog
  • Campañas
    • Un México Sin Transgénicos
    • Come México
    • Cadenas Cortas Agroalimentarias
    • Slow Beer MX
    • Salvemos la Colmena
  • Contacto
  • Donaciones
  • Menú Menú

Mi primera vez: exposición sobre educación alimentaria en Monterrey

Expo Monterrey

Por Cynthia Robleswelch

Hoy más que nunca hemos visto frutos de nuestro proyecto educativo con un rumbo hacia Una escuela de colores. Inició siendo una compilación de talleres y ahora, va rumbo a convertirse en un modelo educativo integral que brinda herramientas y sensibilización a la población. En ese marco, el mes de agosto se activó con motivo del regreso a clases, una sensibilización urbana en la explanada de la Secretaría de Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la intención fue acercar a chicos y grandes al alimento que nos da la vida.

Expo Monterrey

Expo Monterrey

Fue una invitación a participar en una experiencia lúdica, reconociendo alimentos vivos.  Durante ocho horas logramos captar las emociones de cientos de personas al vincularse con los alimentos.

Expo Monterrey

Expo Monterrey

Este proyecto se replicará en dos magnos proyectos: 1) el Tercer Festival de Talleres Familiares de Cultura Alimentaria en el marco de la Feria Internacional del libro Monterrey con la presentación del nuevo cuento infantil  de Cynthia Robleswelch y, 2) la “Primera Exposición de Cultura Alimentaria: Mi primera vez”, en donde durante 6 meses colegios y escuelas de Monterrey podrán tener la experiencia sensorial de esta obra presentada y diseñada por Una escuela de colores. Si quieres participar da click en este enlace.

Expo Monterrey

Expo Monterrey

Gracias a la colaboración de Día de las buenas acciones y Slow Food el proyecto está teniendo una magnitud e impacto más grande y vamos creciendo.

Para mayor información contactar la Oficina de Medios de Slow Food México

medios@slowfood.mx
Twitter: @SlowFoodMex
Facebook: Slow Food México

Slow Food involucra a millones de personas dedicadas y apasionadas de alimentos Buenos, Limpios y Justos. Incluyendo chefs, cocineras tradicionales, jóvenes, activistas, agricultores, pescadores, expertos y académicos en 160 países; una red con 100,000 socios de Slow Food vinculados con 1,500 grupos locales (Convivium) a nivel mundial, contribuyen a través de una afiliación a Slow Food, además de organizar eventos y campañas; además de vincularse con más 2,400 Comunidades de Alimento Terra Madre que practican la producción de alimentos sustentable y de calidad a pequeña escala.

Compartir esta nota
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Reciente

  • Laboratorio de Alimentos 28 noviembre, 2022 - 8:33 am
  • Delegación Mexicana en Terra Madre 20223 noviembre, 2022 - 10:07 am
  • Educación Slow Food y Nutrición7 octubre, 2022 - 11:53 am
  • Conoce a Ecos de mi tierra veracruzana28 septiembre, 2022 - 9:16 pm
  • Cuna de piedra: Cambiando el panorama del cacao en México6 septiembre, 2022 - 10:00 am

Búsqueda

Tags

Arca del Gusto Baluartes blog slowfood mexico Cacao Chontalpa Cervecería La Bru chile en nogada Comunidad Slow Food convocatoria slowfood mexico cronicas de mercado crónicas de mercado huaxmole Mercado de la Tierra mural de los pobanos mural de los poblanos papa extranjera Salud taller slowfood mexico

Facebook

© Copyright - Comida Lenta AC
  • Política de Privacidad
Laboratorio del Gusto de Slow Fish CaribeSlow FishTerra Madre Salone del GustoDelegación mexicana en Terra Madre – Salone del Gusto 2018
Desplazarse hacia arriba