Slow Food México
  • Conócenos
    • Acerca de Nosotros
    • Aliados oficiales Slow Food México
    • Alianzas
    • Comunidades Slow Food
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Slow Food Editore
    • Preguntas Frecuentes
  • Qué hacemos
    • Lo que hacemos
    • Alianza de Cociner@s
    • Arca del gusto
    • Baluarte Slow Food
    • Biodiversidad
    • Salone del Gusto
    • Colaborar con Slow Food
  • Blog
  • Campañas
    • Un México Sin Transgénicos
    • Come México
    • Cadenas Cortas Agroalimentarias
    • Slow Beer MX
    • Salvemos la Colmena
  • Contacto
  • Donaciones
  • Menú Menú

Ñam Ñam Monterrey invade Colorado con cultura y educación del gusto

7 noviembre, 2019

A principios del mes de noviembre de 2019, Cynthia Robleswelch vocera de la Comunidad Slow Food Nam ñam, cultura y educación del gusto Monterrey, viajó a Colorado en Estados Unidos de América para presentar dos de sus libros, en colaboración con Slow Food Denver y Boulder. 

Cynthia tuvo la oportunidad de recorrer algunas escuelas para conocer más sobre el programa de huertos escolares con apoyo de Gigia Kolouch, Andrew Novak y Mary Ann Bash.

Se realizaron tres presentaciones en las que se trabajó con maestros y maestras, niñas y niños y en uno de los casos se recibió a padres y madres de familia.

A través de literatura, yoga y laboratorios sensoriales las y los asistentes reconocieron los tipos de calabazas de temporada, teniendo así la oportunidad de tocar y reconocer a través del juego guiado y canciones.

Para Cynthia Robleswelch, realizar una formación integrada por las artes, el alimento, la cocina y la filosofía para niñas y niños, posibilita escuchar sus inquietudes y acompañarles en el proceso de aprendizaje. Esto ha sido una de sus principales motivaciones para seguir capacitándose y compartir con la red Slow Food en varias partes de México y el mundo.

Con gran aceptación entre más de 200 niños presentó El asqueroso y monstruoso brócoli feo y el nuevo libro ¿Sabes a qué sabe? que es una compilación de cuentos cortos para la familia con participación de Alma Garcés y Andrés Juárez, integrantes de la red Slow Food México y con prólogo de Carlo Petrini, actual Presidente de Slow Food. 

Oficina de Prensa en México de Slow Food

medios@slowfood.mx

Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena, limpia y justa: para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. En México cuenta con una oficina operativa denominada Comida Lenta AC, para más información sobre las actividades de la red mexicana visite: http://www.slowfood.mx/

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Reciente

  • Laboratorio de Alimentos 28 noviembre, 2022 - 8:33 am
  • Delegación Mexicana en Terra Madre 20223 noviembre, 2022 - 10:07 am
  • Educación Slow Food y Nutrición7 octubre, 2022 - 11:53 am
  • Conoce a Ecos de mi tierra veracruzana28 septiembre, 2022 - 9:16 pm
  • Cuna de piedra: Cambiando el panorama del cacao en México6 septiembre, 2022 - 10:00 am

Búsqueda

Tags

Arca del Gusto Baluartes blog slowfood mexico Cacao Chontalpa Cervecería La Bru chile en nogada Comunidad Slow Food convocatoria slowfood mexico cronicas de mercado crónicas de mercado huaxmole Mercado de la Tierra mural de los pobanos mural de los poblanos papa extranjera Salud taller slowfood mexico

Facebook

© Copyright - Comida Lenta AC
  • Política de Privacidad
Crónicas de mercado: SaramuyoSlow Food: 30 años de proyectos en todo el mundo
Desplazarse hacia arriba