Slow Food México
  • Conócenos
    • Acerca de Nosotros
    • Aliados oficiales Slow Food México
    • Alianzas
    • Comunidades Slow Food
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Slow Food Editore
    • Preguntas Frecuentes
  • Qué hacemos
    • Lo que hacemos
    • Alianza de Cociner@s
    • Arca del gusto
    • Baluarte Slow Food
    • Biodiversidad
    • Salone del Gusto
    • Colaborar con Slow Food
  • Blog
  • Campañas
    • Un México Sin Transgénicos
    • Come México
    • Cadenas Cortas Agroalimentarias
    • Slow Beer MX
    • Salvemos la Colmena
  • Contacto
  • Donaciones
  • Menú Menú

Cuaresma poblana con langosta de Slow Fish Caribe

28 febrero, 2020

En la ciudad de Puebla será posible consumir durante toda la cuaresma de 2020 la langosta de Banco Chinchorro y Sian Ka’an, Baluarte de Slow Food, en el restaurante El Mural de Los Poblanos a partir del 26 de febrero hasta  el 9 de abril. 

La chef Liz Galicia (restaurante El Mural de Los Poblanos) presentó de la mano con el chef Rodrigo Estrada (restaurante Agua y Sal de CDMX una serie de platillos de cuaresma en donde promueven la langosta y su sistema de trazabilidad durante el evento de inauguración. 

Como parte de este evento se otorgó a los medios presentes de comunicación, una plática sobre el movimiento de Slow Food y el proyecto de Slow Fish Caribe, el cual es financiado por la Unión Europea, con el fin de mejorar las buenas prácticas de sustentabilidad que han desarrollado por años los pescadores que integran este Baluarte de Slow Food. El Mtro. Alfonso Rocha Robles, Consejero de Slow Food México y Centroamérica, y director de la oficina operativa de Slow Food en México (Comida Lenta A.C), se dirigió a los medios con el fin de dar a conocer la importancia del sistema de trazabilidad de la langosta y su impacto social y ambiental al ser pescada de manera sustentable. 

Entre los platillos presentados durante el evento de inauguración, la chef Liz Galicia elaboró una sopa de habas con langosta y nopal curtido.

Por otra parte, el chef Rodrigo Estrada presentó un novedoso esquite de langosta. 

Conoce algunos artículos de los medios de prensa que participaron en este evento: 

http://www.copasycorchos.com/2020/03/una-mesa-memorable-y-feliz-en-el-mural.html#.X4dNpGhKjIV

https://heraldodemexico.com.mx/gastrolab/2020/2/28/llega-la-cuaresma-con-ella-los-platillos-de-mar-156376.html

https://www.eluniversal.com.mx/articulo/menu/2017/03/10/vive-la-cuaresma-en-puebla

Oficina de Prensa en México de Slow Food

medios@slowfood.mx

Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena, limpia y justa: para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. En México cuenta con una oficina operativa denominada Comida Lenta AC, para más información sobre las actividades de la red mexicana visite: http://www.slowfood.mx/

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Reciente

  • Laboratorio de Alimentos 28 noviembre, 2022 - 8:33 am
  • Delegación Mexicana en Terra Madre 20223 noviembre, 2022 - 10:07 am
  • Educación Slow Food y Nutrición7 octubre, 2022 - 11:53 am
  • Conoce a Ecos de mi tierra veracruzana28 septiembre, 2022 - 9:16 pm
  • Cuna de piedra: Cambiando el panorama del cacao en México6 septiembre, 2022 - 10:00 am

Búsqueda

Tags

Arca del Gusto Baluartes blog slowfood mexico Cacao Chontalpa Cervecería La Bru chile en nogada Comunidad Slow Food convocatoria slowfood mexico cronicas de mercado crónicas de mercado huaxmole Mercado de la Tierra mural de los pobanos mural de los poblanos papa extranjera Salud taller slowfood mexico

Facebook

© Copyright - Comida Lenta AC
  • Política de Privacidad
Slow Fish Caribe Valentine’s Day en CholulaCrónicas de Mercado: Tepejilote
Desplazarse hacia arriba