Slow Food México
  • Conócenos
    • Acerca de Nosotros
    • Aliados oficiales Slow Food México
    • Alianzas
    • Comunidades Slow Food
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Slow Food Editore
    • Preguntas Frecuentes
  • Qué hacemos
    • Lo que hacemos
    • Alianza de Cociner@s
    • Arca del gusto
    • Baluarte Slow Food
    • Biodiversidad
    • Salone del Gusto
    • Colaborar con Slow Food
  • Blog
  • Campañas
    • Un México Sin Transgénicos
    • Come México
    • Cadenas Cortas Agroalimentarias
    • Slow Beer MX
    • Salvemos la Colmena
  • Contacto
  • Donaciones
  • Menú Menú

La Alianza por la Salud Alimentaria se congratula de la revocación a la suspensión de la norma de etiquetado

7 marzo, 2020

Por Alianza por la Salud Alimentaria

Ciudad de México, 7 de marzo 2020. La Alianza por la Salud Alimentaria se congratula de la decisión unánime del tribunal colegiado que revoca la suspensión del amparo contra la NOM-051 de etiquetado, pues reconoce que el proceso de esta norma se apegó a la legislación establecida.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa revocó por unanimidad la suspensión dictada a favor de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) en contra la NOM-051.

Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor —organización integrante de la Alianza por la Salud Alimentaria—, declaró que “la gran industria de las bebidas endulzadas y productos comestibles ultraprocesados se acostumbró a dictar las normas y no ha soportado un proceso democrático y transparente apegado a la legislación en el cual no tuvo mayoría. Esta decisión respalda una política urgente, que debe ser acompañada de otras medidas para lograr frenar las emergencias epidemiológicas de obesidad y diabetes.”

El pasado 1 de marzo se anunció la suspensión provisional de la NOM-051 en respuesta al amparo promovido por la Concamin en contra de esta norma. Hecho que reprobaron a través de diversos posicionamientos Secretarías de Estado como la de Salud, Educación Pública y la del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Además del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt), las agencias de Naciones Unidas como Unicef, FAO, OPS/OMS, el Instituto Nacional de Salud Pública, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, la academia, y la sociedad civil, quienes hicieron un llamado al Poder Judicial para proteger los derechos de los ciudadanos y el interés superior de la infancia frente a los intereses comerciales y económicos.

“La decisión del Tribunal de revocar la suspensión provisional no sólo protege el derecho a la salud de las personas frente a los intereses de las industrias, también refuerza lo que desde la sociedad civil y la academia se ha mencionado: por primera vez tenemos un proceso democrático y basado en evidencia científica y la industria utilizará cualquier mecanismo para bloquearlo. Esto refleja cómo antepondrán siempre sus intereses frente al derecho a la información, a la salud y a la alimentación de las personas. En este caso, el Poder Judicial ha garantizado los derechos de las personas con su decisión”, señaló Javier Zúñiga, coordinador del área legal en El Poder del Consumidor.

La Alianza por la Salud Alimentaria recuerda que el etiquetado frontal de advertencia es una política pública que en conjunto con otras como la regulación de la publicidad de comida chatarra y bebidas azucaradas dirigida a la infancia, la regulación de los alimentos y bebidas en las escuelas, los impuestos especiales a bebidas azucaradas, así como el fortalecimiento de la producción de alimentos del campo, la protección a la lactancia materna y el rescate de nuestra alimentación tradicional, deben formar parte de una política integral de combate a las emergencias epidemiológicas de obesidad y diabetes en México.

La red Slow Food México forma parte de La Alianza por la Salud Alimentaria que agrupa un conjunto de asociaciones civiles, organizaciones sociales y profesionistas preocupados por la epidemia de sobrepeso y obesidad en México, que afecta a la mayor parte de la población, y la desnutrición, que impacta a un alto porcentaje de las familias más pobres, así como los riesgos que presentan estas realidades para la población y la viabilidad sanitaria y financiera de nuestro país. Estamos comprometidos a trabajar en coordinación para demandar al Poder Ejecutivo y Legislativo el reconocimiento efectivo de los derechos de la infancia y a la alimentación, el agua y la salud, mediante el desarrollo e implementación urgente de una política integral de combate a la epidemia de obesidad y a la desnutrición.

Contacto prensa: Rosa Elena Luna cel. 55-2271-5686

Oficina de Prensa en México de Slow Food

medios@slowfood.mx

Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena, limpia y justa: para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. En México cuenta con una oficina operativa denominada Comida Lenta AC, para más información sobre las actividades de la red mexicana visite: http://www.slowfood.mx/

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Reciente

  • Laboratorio de Alimentos 28 noviembre, 2022 - 8:33 am
  • Delegación Mexicana en Terra Madre 20223 noviembre, 2022 - 10:07 am
  • Educación Slow Food y Nutrición7 octubre, 2022 - 11:53 am
  • Conoce a Ecos de mi tierra veracruzana28 septiembre, 2022 - 9:16 pm
  • Cuna de piedra: Cambiando el panorama del cacao en México6 septiembre, 2022 - 10:00 am

Búsqueda

Tags

Arca del Gusto Baluartes blog slowfood mexico Cacao Chontalpa Cervecería La Bru chile en nogada Comunidad Slow Food convocatoria slowfood mexico cronicas de mercado crónicas de mercado huaxmole Mercado de la Tierra mural de los pobanos mural de los poblanos papa extranjera Salud taller slowfood mexico

Facebook

© Copyright - Comida Lenta AC
  • Política de Privacidad
Crónicas de Mercado: TepejiloteCrónicas de Mercado: Guaje o Huaxe
Desplazarse hacia arriba