Slow Food México
  • Conócenos
    • Acerca de Nosotros
    • Aliados oficiales Slow Food México
    • Alianzas
    • Comunidades Slow Food
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Slow Food Editore
    • Preguntas Frecuentes
  • Qué hacemos
    • Lo que hacemos
    • Alianza de Cociner@s
    • Arca del gusto
    • Baluarte Slow Food
    • Biodiversidad
    • Salone del Gusto
    • Colaborar con Slow Food
  • Blog
  • Campañas
    • Un México Sin Transgénicos
    • Come México
    • Cadenas Cortas Agroalimentarias
    • Slow Beer MX
    • Salvemos la Colmena
  • Contacto
  • Donaciones
  • Menú Menú

Biodiversidad es igual a salud, la nuestra y la del planeta

22 mayo, 2021

¿Por qué es tan importante la biodiversidad para el futuro del planeta y para nuestra salud?

Iniciemos con el otro lado de la moneda, con la agricultura intensiva, un sistema que está erradicando la biodiversidad en todo nivel: desde los microorganismos en la tierra hasta variedades de planta, desde las razas animales hasta el conocimiento milenario de comunidades sobre cómo cultivar en los terrenos más infértiles y cómo conservar ingredientes, procesando estos en miles de productos como quesos, panes, embutidos, conservas, entre otros.  La industria necesita producir mucho de manera estandarizara: por eso depende de pocas variables, todos similar y solamente tres o cuatro razas animales son seleccionadas por sus altos rendimientos en carne o leche que son aptos para almacenar.

Monocultivos y fábricas de agrícolas se han apoderado de nuestros alimentos cotidianos. Este modelo demanda y consume desordenadamente grandes cantidades de agua, fertilizantes, pesticidas y antibióticos. En lugar de cuidar la tierra, la agricultura se ha convertido en su peor enemigo: hoy en día la humanidad emite a la atmosfera 30% de CO2 solamente con la producción de alimentos industrializados. Este modelo está íntimamente conectado a nuestros estilos de vida que comprometen nuestra salud: dietas basadas en un consumo excesivo de carne y alimentos ultra procesados, ricos en azucares, grasas, sal y conservadores. Pero eso no es todo. La destrucción de hábitats naturales (como la deforestación de bosques para sembrar maíz y soya como forraje para grandas industriales) incrementa el riesgo exponencial epidemiológico que podría ser incontrolable, la transmisión de virus de especies silvestres (que solían habitar en ambientes sin contaminación) hacía los animales de crianza y hacía los humanos.

Para asegurar una alimentación Buena, Limpia y Justa para toda humanidad, es necesario comenzar desde la biodiversidad y salvaguardar la vida de la tierra, insectos polinizadores, variedades de plantas y razas animales que se han adaptado por siglos a diferentes hábitats (y los cuales necesitan menos ayuda externa), ecosistemas y culturas. Es necesario para salud del planeta, para nuestra salud y nuestra felicidad.

Slow Food ha trabajado por más de veinte años en salvaguardar la biodiversidad agrícola al apoyar comunidades locales, productores y la promoción educativa en todo nivel (en escuelas, en mercados y en eventos). Pero solo podemos ganar esta batalla si nos unimos.

Si te interesa conocer más sobre la importancia de la biodiversidad alimentaria en México, en este enlace podrás escuchar una plática de la Dra. Guadalupe Malda, con doctorado en botánica por Arizona State University y profesora en la Universidad Autónoma de Querétaro, además co-autora de dos ediciones mexicanas sobre el Arca del Gusto de Slow Food.

Haz clic aquí para leer la versión completa del documento «If biodiversity is alive, so is the planet». https://www.slowfood.com/wp-content/uploads/2021/03/EN_Position-paper-biodiversita%CC%80-3.pdf

Haz clic aquí para leer el resumen del documento «If biodiversity is alive, so is the planet».

https://www.slowfood.com/wp-content/uploads/2021/05/Short_Version_EN_Biodiversity_Paper.pdf

Biodiversidad de Slow Food

Baluartes de Slow Food: 617 en 79 países

Arca del Gusto: 5.501 productos en 150 países

Mercados de la Tierra: 74 en 28 países

Alianza de Cocineros: 1.034 cocineros en 26 países

Biodiversidad: qué queremos conseguir antes del Terra Madre Salone del Gusto 2022 

40 Baluartes nuevos

400 productos nuevos en el Arca del Gusto

30 Mercados de la Tierra nuevos

300 cocineros nuevos en la Alianza de Cocineros

Oficina de Prensa en México de Slow Food

medios@slowfood.mx

Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena, limpia y justa: para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. En México cuenta con una oficina operativa denominada Comida Lenta AC, para más información sobre las actividades de la red mexicana visite: http://www.slowfood.mx

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Reciente

  • Laboratorio de Alimentos 28 noviembre, 2022 - 8:33 am
  • Delegación Mexicana en Terra Madre 20223 noviembre, 2022 - 10:07 am
  • Educación Slow Food y Nutrición7 octubre, 2022 - 11:53 am
  • Conoce a Ecos de mi tierra veracruzana28 septiembre, 2022 - 9:16 pm
  • Cuna de piedra: Cambiando el panorama del cacao en México6 septiembre, 2022 - 10:00 am

Búsqueda

Tags

Arca del Gusto Baluartes blog slowfood mexico Cacao Chontalpa Cervecería La Bru chile en nogada Comunidad Slow Food convocatoria slowfood mexico cronicas de mercado crónicas de mercado huaxmole Mercado de la Tierra mural de los pobanos mural de los poblanos papa extranjera Salud taller slowfood mexico

Facebook

© Copyright - Comida Lenta AC
  • Política de Privacidad
México y la Slow Food Coffee CoalitionNuevo Mercado de la Tierra de Slow Food: Mérida Norte
Desplazarse hacia arriba