Slow Food México
  • Conócenos
    • Acerca de Nosotros
    • Aliados oficiales Slow Food México
    • Alianzas
    • Comunidades Slow Food
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Slow Food Editore
    • Preguntas Frecuentes
  • Qué hacemos
    • Lo que hacemos
    • Alianza de Cociner@s
    • Arca del gusto
    • Baluarte Slow Food
    • Biodiversidad
    • Salone del Gusto
    • Colaborar con Slow Food
  • Blog
  • Campañas
    • Un México Sin Transgénicos
    • Come México
    • Cadenas Cortas Agroalimentarias
    • Slow Beer MX
    • Salvemos la Colmena
  • Contacto
  • Donaciones
  • Menú Menú

Premio México Gastronómico de Sustentabilidad 2023

4 abril, 2023

¿Qué significa este premio de sustentabilidad?

Edwin y César, los guardianes de Huerto Loohvana.

La importancia de caminar hacia la sustentabilidad en la industria restaurantera de México y el mundo no es una moda; es una necesidad. Cada vez más restaurantes a nivel global nos preocupamos por reducir nuestros residuos, por ser más responsables con el entorno social y por preferir el comercio local, además de plantear iniciativas para apoyar a la sociedad en la medida de lo posible. Atendiendo a esta urgencia, la Guía México Gastronómico, Los 250 Restaurantes de México Culinaria Mexicana, publicada por Larousse, incluyó este año, un reconocimiento a los restaurantes que caminamos hacia la sustentabilidad.

Este reconocimiento, el primero en su categoría, reconoce las prácticas en los temas de abastecimiento, sociedad y medio ambiente.

Margarita, proveedora de tortillas y tlayudas en San Agustín Yatareni, Oaxaca.

Pero ¿qué es la sustentabilidad?

De acuerdo con alianzaalimentaria.org, la sustentabilidad es la minimización de productos de origen animal, la priorización de los alimentos de producción ecológica, el reciclaje de residuos, la reducción del desperdicio alimentario, la gestión ética de los recursos humanos y la búsqueda de nuevos modelos de negocio e ideas de economía circular aplicadas al mundo de los restaurantes.

Este reconocimiento es un paso más para alentar la construcción de una industria restaurantera comprometida con las mejores prácticas sociales y de consumo que enriquezcan la diversidad cultural-natural de la gastronomía mexicana y la experiencia de los consumidores.

Don Felix y Doña Mayra, nuestros proveedores de chile chilhuacle en San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca.

Los organizadores de esta convocatoria, se plantearon la necesidad de involucrar a la industria restaurantera en las nuevas tendencias de consumo y expectativas de los consumidores quienes, por la situación de emergencia global, elevaron su conciencia sobre los retos de sostenibilidad que enfrentamos en el país y en el mundo.

Chile chilhuacle

En Los Danzantes Oaxaca realizamos esfuerzos serios y formales para promover a nuestro Estado como un referente de gastronomía sustentable, incentivamos el consumo de productos locales y creamos una comunidad de aprendizaje continuo que desarrolle experiencia y sabiduría en el medio gastronómico a través de nuestros canales de comunicación.

Este premio es pues, un reconocimiento para nuestros hermanos de Huerto Loohvana, los equipos de cocina, servicio y para los pequeños productores con los que trabajamos mano a mano todos los días.

Nuez de castilla de Calpan, Puebla.

Desde la Sierra Sur y Norte, Cuenca del Papaloapan, Costa chica, Puebla, etc; a todos les tenemos un enorme cariño pues además de ser proveedores, son parte de esta #FamiliaDanzantes

Don Bonifacio, proveedor de hongos de San Sebastían Río Hondo, Oaxaca.

¡La danza continúa!

 Atte.

Jaime Muñoz

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Cena Mar y Milpa de Slow Food en Huatulco
Cuaresma: Una tradición generacional
Exposición virtual de fotografía y experiencias: Mi Primera Vez, descubriendo y creando vínculos con el alimento
Cuna de piedra: Cambiando el panorama del cacao en México
Crónicas de mercado: naranja de ombligo
Consejero de Slow Food México y Centroamérica
Tostadas, miel e hidromiel en Oaxaca
Taller de formación para una alimentación buena, limpia y justa en Latinoamérica y el Caribe

Reciente

  • Premio México Gastronómico de Sustentabilidad 20234 abril, 2023 - 9:29 pm
  • Consejero de Slow Food México y Centroamérica4 abril, 2023 - 8:35 pm
  • Laboratorio de Alimentos 28 noviembre, 2022 - 8:33 am
  • Delegación Mexicana en Terra Madre 20223 noviembre, 2022 - 10:07 am
  • Educación Slow Food y Nutrición7 octubre, 2022 - 11:53 am

Búsqueda

Tags

Arca del Gusto Baluartes blog slowfood mexico Cacao Chontalpa Cervecería La Bru chile en nogada Comunidad Slow Food convocatoria slowfood mexico cronicas de mercado crónicas de mercado huaxmole Mercado de la Tierra mural de los pobanos mural de los poblanos papa extranjera Salud taller slowfood mexico

Facebook

© Copyright - Comida Lenta AC
  • Política de Privacidad
Consejero de Slow Food México y Centroamérica
Desplazarse hacia arriba